Marina nació con Atrofia Muscular Espinal (AME), lo que les sucede a un bebé entre cada 6.000 y 8.000. Puede parecer poco, pero, sin tratamiento, es la primera causa de muerte en bebés por enfermedad de origen genético .
- La AME se caracteriza por una debilidad muscular grave y progresiva que impacta profundamente en el día a día y puede provocar desde dificultades para ponerse en pie y caminar hasta impedir que se realicen funciones vitales básicas como tragar, sostener la cabeza o respirar.
- Gracias a la investigación, Marina pudo comenzar su tratamiento y esta logrando levantar las manos y mejorar su fuerza, lo que le permite trasladarse sola de la silla al sillón y por lo tanto ser menos dependiente. Tenemos que seguir investigando para mejorar su calidad de vida y revertir el daño causado por la enfermedad.
- Por los bebés, niños, adolescentes y adultos con AME realiza tu donativo para apoyar a la investigación y que se encuentre la cura para esta enfermedad neurodegenerativa o terapias que reviertan los daños causados.
Soy un particular
Tu cuota de socio de FundAME es deducible en la declaración del IRPF dentro de los límites que establece la Ley en virtud de lo dispuesto en la Disposición Final Segunda del Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, se modifica el artículo 19 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, incluyendo un incremento en los porcentajes de deducción por donativos a entidades beneficiarias al mecenazgo. Esta modificación tiene incidencia en las donaciones realizadas desde el 1 de enero de 2020:
Para las personas físicas los primeros 150€ donados tienen una deducción del 80%, mientras que la cantidad donada que exceda de 150€ tiene una deducción del 35%.
*Si en los dos periodos impositivos anteriores se ha donado la misma cantidad o superior, aquellas aportaciones que excedan de 150€ tendrán una deducción del 40%, con el límite del 10% de la base liquidable.
Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
Envíanos tus datos (particular)
Información básica sobre Protección de Datos
Responsable del tratamiento
Identificación ASOCIACION CEPRI NIF: G28719847 Dirección Suecia, 36 C.P. 28022 MADRID Teléfono 913240255 Contacto DPD/DPO: dpd@asociacioncepri.org
Finalidad:
Los datos personales aportados por el interesado serán tratados por la entidad con la finalidad de atender las consultas o solicitudes de información y asesoramiento que se realicen a través de los formularios de contacto de este sitio web.
Legitimación:
La legitimación de la entidad para el tratamiento de los datos personales, se basa en el consentimiento prestado por el interesado.
Tiempo de conservación:
Durante el tiempo necesario para gestionar su consulta o solicitud de información y durante el tiempo necesario para atender la obligaciones legales a las que esté sometida la entidad.
Destinatarios:
La entidad no tiene previsto realizar ningún tipo de cesión de datos personales a terceros, a excepción de las cesiones previstas legalmente.
Derechos:
Puede ejercer todos los derechos según la legislación vigente sobre protección de datos.
Obtener confirmación por parte del reponsable del tratamiento de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. Acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de datos inexactos, solicitar la supresión de datos que ya no sean necesarios para los fines que se recogieron, solicitar la limitación u oposición del tratamiento de los datos, conservándose en este caso únicamente para el ejercicio de posibles reclamaciones, y solicitar la portabilidad de sus datos.
En caso de que tratemos sus datos para alguna finalidad en la que hayamos solicitado su previo consentimiento, tiene derecho a retirar el mismo en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada.
Puede ejercer los derechos indicados anteriormente ante el responsable del tratamiento, cuyos datos figuran en este documento, aportando el correspondiente documento que le identifique.
Si lo desea puede solicitar los formularios necesarios para facilitarle el ejercicio de sus derechos.
Asimismo puede presentar su reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en la calle Jorge Juan nº 6 código postal 28001 de Madrid o en la Web www.agpd.es
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace: https://asociacioncepri.org/aviso-legal/
Soy una empresa
Tu cuota de empresa socia de FundAME es deducible en el impuesto de sociedades. Para las personas jurídicas el porcentaje de desgravación para el Impuesto de Sociedades será del 35%.
*Si en los dos periodos impositivos anteriores se ha donado la misma cantidad o superior el porcentaje de deducción a aplicar será del 40%, con el límite del 10% de la base imponible.
Las cantidades que excedan dicho límite pueden aplicarse en los 10 ejercicios inmediatos y sucesivos.
Si resides en una comunidad autónoma sujeta a un régimen foral particular o que ha establecido deducciones adicionales por donaciones a ONG, las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
Envíanos tus datos de empresa
Información básica sobre Protección de Datos
Responsable del tratamiento
Identificación ASOCIACION CEPRI NIF: G28719847 Dirección Suecia, 36 C.P. 28022 MADRID Teléfono 913240255 Contacto DPD/DPO: dpd@asociacioncepri.org
Finalidad:
Los datos personales aportados por el interesado serán tratados por la entidad con la finalidad de atender las consultas o solicitudes de información y asesoramiento que se realicen a través de los formularios de contacto de este sitio web.
Legitimación:
La legitimación de la entidad para el tratamiento de los datos personales, se basa en el consentimiento prestado por el interesado.
Tiempo de conservación:
Durante el tiempo necesario para gestionar su consulta o solicitud de información y durante el tiempo necesario para atender la obligaciones legales a las que esté sometida la entidad.
Destinatarios:
La entidad no tiene previsto realizar ningún tipo de cesión de datos personales a terceros, a excepción de las cesiones previstas legalmente.
Derechos:
Puede ejercer todos los derechos según la legislación vigente sobre protección de datos.
Obtener confirmación por parte del reponsable del tratamiento de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. Acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de datos inexactos, solicitar la supresión de datos que ya no sean necesarios para los fines que se recogieron, solicitar la limitación u oposición del tratamiento de los datos, conservándose en este caso únicamente para el ejercicio de posibles reclamaciones, y solicitar la portabilidad de sus datos.
En caso de que tratemos sus datos para alguna finalidad en la que hayamos solicitado su previo consentimiento, tiene derecho a retirar el mismo en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada.
Puede ejercer los derechos indicados anteriormente ante el responsable del tratamiento, cuyos datos figuran en este documento, aportando el correspondiente documento que le identifique.
Si lo desea puede solicitar los formularios necesarios para facilitarle el ejercicio de sus derechos.
Asimismo puede presentar su reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en la calle Jorge Juan nº 6 código postal 28001 de Madrid o en la Web www.agpd.es
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace: https://asociacioncepri.org/aviso-legal/